Escrito por: Paula Pérez Oliver
![]() |
| Foto: ACB.com |
Este
domingo el equipo guipuzcoano se enfrentaba al CAI Zaragoza en un partido en el
cual el CAI se jugaba la participación en la Copa del Rey. A pesar de haber
sido un partido igualado, aunque poco fluido durante la primera parte, el equipo maño lograba su plaza después de
ganar 61-76. El equipo vasco se presentaba con las bajas de Jordi Grimau y Mikel Motos y con la duda de
Taquan Dean debido a que tenía fiebre, aunque él estaba dispuesto a jugar.
El
partido empezaba muy intenso en la pintura. Destacaba el juego entre David Doblas y Henk Norel que conseguían anotar para sus respectivos equipos. El GBC se encontraba en problemas cuando
tenía la necesidad se sentar a Doblas,
y el CAI aprovechaba para meter balones al poste bajo. Los de Jaume Ponsarnau recurrían al triple
forzado en muchas ocasiones porque la posesión del balón se les hacía demasiado
corta. Por consecuencia de esto, el juego era muy lento y la anotación tan baja
que el cuarto finalizaba 12-14.
El
segundo cuarto no se diferenciaba mucho del anterior. El GBC recurría a sacar jugadores frescos como Huskic, que en el momento aportaban, aunque no era suficiente para
estar a la altura de jugadores como Landry
y Robinson. Se podía apreciar la necesidad que tenía el equipo donostiarra
de subir el ritmo del partido, pues ese no era su ritmo habitual. El adormilado
GBC se retiraba 5 abajo a los
vestuarios, con la afición volcada en ellos.
La
segunda mitad del encuentro no comenzaba tampoco con buen pie para el GBC. Un parcial 0-6 en los primeros
minutos afectaba a los jugadores que seguían fallando desde 6’75. El juego
guipuzcoano consistía en meter el balón al poste y a continuación sacarlo para
un triple de cualquier jugador, cosa que en este partido no era efectivo.
Además los postes habían efectuado cada uno más de 2 faltas, y el CAI Zaragoza aprovechaba su juego interior. El Gipuzkoa Basket no conseguía meter más
de 14 en un cuarto, y en este ocurría lo mismo pues finalizaba 37-55.
Sin
embargo, en el último periodo los de Ponsarnau
conseguían despertar aunque ya era demasiado tarde. Comenzaban a jugar con
fluidez, incluso a correr, pero aún así,
la diferencia en contra no bajaba de los 10 puntos. El GBC conseguía incluso ser superior en
este cuarto anotando 24 puntos (3 más que sus contrarios). Los ansiados triples
llegaban en este periodo y Díez hacía
un bonito último cuarto valorando 22. El último esfuerzo realizado por los
jugadores hubiera sido efectivo si se hubiera aplicado antes. El resultado
final era 61-76 y el CAI volvía a
Zaragoza con una victoria más y su plaza para la ansiada Copa del Rey.
![]() |
| Foto: ACB.com |
Claves:
· --La baja eficacia en el tiro del GBC. Se quedaba en un 46% en tiros de dos
y un 27% en triples.
· -- La segunda alternativa del equipo vasco cuando
no conseguía anotar tampoco surtía efecto.
La defensa del GBC no lograba
parar a los leones de Zaragoza en el tercer cuarto, que era cuando más lo
necesitaban.
· --La máxima diferencia entre los dos equipos se
podía apreciar en los rebotes y la valoración total. Los de Zaragoza conseguían 38, diez más que
los vascos y valoraban 94 frente a 50 del Gipuzkoa
Basket.
Sígueme en @Pauperezol11 . Puedes seguir toda la actualidad del baloncesto en @Respirasbasket


No hay comentarios:
Publicar un comentario